Los perros y sus cuidadores
establecen lazos muy importantes, hay bastantes historias conocidas a cerca de
"los mejores amigos del hombre". Para muchas personas su mascota es
un amigo fiel que los acompaña durante una parte de su vida, pero para los
caninos, el cuidador amo o deño como gusten llamarles muchas veces es alguien
que estuvo allí prácticamente toda su vida.
Por eso, cuando su cuidador o un
miembro de la familia muere, los especialistas explican que los perros pueden
mostrar signos de ansiedad y angustia, como lo hacen las personas. Comprendan
el concepto de muerte o no, los perros notan y sienten la falta de alguien que
siempre estuvo acompañándolos.
Muchos perros son fieles a sus
cuidadores incluso cuando éstos fallecen. Hoy te presentaré tres historias
famosas y conmovedoras.
Capitán
Capitán era el perro de una familia argentina
formada por Miguel, su esposa y su hijo Damián. Aunque había sido llevado a la
casa como una sorpresa para el más pequeño de la familia, él y Miguel tenían un
lazo muy fuerte.
Cuando Miguel murió en 2007, el
perro desapareció. La familia lo dio por perdido, hasta que un año después, al
visitar la tumba de Miguel, lo encontraron en el cementerio.
De acuerdo con quienes trabajaban
en el lugar, el perro había llegado hacía algunos días, con una pata lastimada
y aspecto cansado, y había olfateado las tumbas hasta llegar a la de Miguel.
Cuando la encontró, se echó a su lado a descansar.
El perro nunca había estado en el
cementerio, por lo que tiene que haber encontrado la tumba guiado por su
olfato. Aunque Damián intentó llevarlo a casa, él siempre volvía al cementerio,
adonde ahora muchas personas que conocen su historia lo miman y alimentan.
Canelo
Canelo era el fiel acompañante de un hombre
que vivía en la calle en la ciudad de Cádiz, en España. Cuando su cuidador tuvo
que someterse a un tratamiento de diálisis, lo llevó con él al hospital y lo
dejó esperando afuera, pero finalmente el hombre murió.
El fiel Canelo estuvo 12 años
esperando a su amigo a la salida del hospital. El caso se hizo famoso cuando la
perrera municipal intentó llevarse al perro, que finalmente fue apadrinado por
el hospital y recibió amor y cuidados por el resto de su vida. Luego de su
muerte, colocaron una placa conmemorativa en su honor.
Hachiko
Y quien no conoce a Hachiko, una de las
historias más famosas sobre perros fieles después de la muerte es la de
Hachiko, un perro de raza Akita que acompañaba todos los días a su cuidador, el
profesor Eisaburo Ueno, a sus clases en la Universidad de Tokio, y lo esperaba
en la estación de Shibuya para regresar juntos a su hogar.
El profesor murió repentinamente
dando clases en 1925. Sin embargo, Hachiko lo esperó durante 9 años, en los que
ni un solo día estuvo ausente de la estación a la hora en la que llegaba el
tren.
En 1932, el diario Asahi contó su
historia y se volvió una celebridad, y hasta una estatua en la estación fue
construida en su honor.
En futuros vídeos comentaré de
manera más detallada la historia de Hachi, por lo pronto te dejo estas
historias para reflexionar acerca de estos animalitos que son más fieles
incluso que las personas mismas, cuéntame tu que crees, déjame tus opiniones en
la caja de comentarios, recuerda si te gustó el articulo no olvides suscribirte,
dar me gusta y compartir en tus redes sociales, muchas gracias por tu atención,
hasta la próxima.